Ultimas noticias sobre el parlament de catalunya

Noticias de cataluña en español

Mañana, viernes 10 de septiembre de 2021, comienza la ronda de comparecencias en el Parlamento de Cataluña de entidades, instituciones, organizaciones y expertos para realizar aportaciones al texto registrado, en las que el Grupo Promotor participará en tres ocasiones

En los últimos meses, el Grupo Promotor de la Ley 24/2015 ha trabajado para registrar el nuevo proyecto de ley destinado a recuperar las medidas antidesahucios anuladas por el Tribunal Constitucional y actualmente cuenta con una amplia mayoría parlamentaria con el apoyo de ERC, Junts , En Común Podemos y la CUP.

Recordemos que el pasado 29 de enero el Tribunal Constitucional anuló la prórroga de las medidas antidesahucios de la Ley 24/2015 conseguida con el Decreto Ley 17/2019 dejando la Ley 24/2015 sin la obligatoriedad del alquiler social en cuanto a las terminaciones de alquileres y ocupaciones, y anulando las renovaciones de los alquileres sociales. Una grave situación que deja en la indefensión a más de 3.000 familias que pueden perder el alquiler social que esperaban.

Acabar con los desahucios debe ser una prioridad en esta legislatura. La futura «Ley de Ampliación de medidas urgentes para atender la emergencia habitacional «será clave para conseguirlo. El Grupo Promotor y la ciudadanía organizada estaremos atentos a esta aprobación urgente lo antes posible. No permitiremos que nadie se quede atrás.

Noticias de cataluña de hoy

El diputado Roger Torrent (C) es felicitado tras ser elegido como nuevo presidente del parlamento catalán tras una sesión parlamentaria en la que los legisladores elegidos se reúnen por primera vez tras las elecciones regionales en Cataluña, Barcelona, España, 1 de enero

El nuevo parlamento de Cataluña eligió el miércoles a un presidente favorable a la secesión, lo que prácticamente garantiza que la presión por la independencia de la región del noreste de España continuará mientras sus legisladores se preparan para elegir un nuevo gobierno.

La sesión inaugural de la nueva asamblea catalana se produjo en medio de los interrogantes que se ciernen sobre el papel que jugarán los políticos prófugos y encarcelados dentro de la mayoría separatista de la cámara y el futuro gobierno regional.

Los escaños vacíos de Puigdemont y otros en el parlamento fueron adornados con un lazo amarillo el miércoles. Cuatro ex miembros del Consejo de Ministros buscados por el Tribunal Supremo de España también están en Bruselas y otros tres legisladores electos -entre ellos el ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras- están encarcelados por cargos provisionales de rebelión o sedición.

Independencia de cataluña

Sábado, 13 de marzo de 2021_La mayoría independentista en el recién elegido Parlamento de Cataluña ha elegido a la separatista radical Laura Borrás como presidenta, allanando el camino para la elección de un nuevo gobierno de coalición en dos semanas. La ex consejera de Cultura, aliada del ex presidente en el exilio Carles Puigdemont, marca el tono de la próxima legislatura. Borras fue despojada de su inmunidad como diputada en el Congreso de los Diputados el año pasado tras ser acusada de malversación de fondos públicos cuando estaba al frente del Instituto de las Letras Catalanas.

La líder del partido de extrema derecha en Cataluña prometió contraatacar. La próxima etapa para los legisladores catalanes es la elección de un presidente para la región. El ex vicepresidente Pere Aragonés, del partido Izquierda Republicana de Cataluña, es el candidato más probable.

Es un firme partidario de la independencia de Cataluña de España, pero a diferencia del presidente del Parlamento, aboga por un enfoque más moderado con el gobierno central de Madrid. Con un nuevo presidente investigado, y un espectacular avance de la extrema derecha, el parlamento de Cataluña tiene un comienzo difícil.

Restricciones a las noticias de cataluña

El XII Parlamento de Cataluña fue la reunión del Parlamento de Cataluña, con la composición determinada por los resultados de las elecciones autonómicas de 2017 celebradas el 21 de diciembre de 2017 tras su disolución el 27 de octubre en aplicación del régimen directo. El Parlamento se reunió por primera vez el 17 de enero de 2018.

Alba Vergés (ERC-CatSí) dimitió como secretaria cuarta el 4 de junio de 2018 tras ser nombrada ministra de Sanidad[11] Su sustituta Adriana Delgado i Herreros (ERC-CatSí) fue elegida el 6 de junio de 2018[12][13][14].