La policía local en las principales ciudades de Galicia ha atendido en los últimos días. más de 220 quejas a tantas personas por no haber cumplido con una de las determinaciones del estado de alarma o las condiciones de salida establecidas el primer fin de semana durante el cual se autorizaron las caminatas o la práctica individual de un deporte con fechas límite, desde que se emitió la alerta de salud debido a la pandemia de coronavirus. Trece de ellos en la ciudad de Lugo.
Desde este sábado, se han establecido ciertas pautas para permitir que las personas salgan de sus hogares, como un «alivio» del aislamiento. Para eso, ponen husos horarios tanto para caminar como para practicar deporte individualmente, para evitar posibles aglomeraciones y para facilitar las medidas de distanciamiento social que reducen el riesgo de contagio
De acuerdo con estos criterios, el deportes y caminatas (para personas entre 14 y 70 años) entre las 6 a.m. y las 10 a.m., y entre las 8 p.m. y las 11 p.m. mientras que las personas mayores de 70 años pudieron salir entre las 10 a.m. y las 12 p.m. y entre las 7 p.m. y las 8 p.m. Para salidas de niños menores de 14 años, la franja se ha reservado de 12:00 a 19:00.
Fuentes de los principales ayuntamientos transferidos a Europa Press que este fin de semana, coincidiendo con estas nuevas condiciones en las salidas, fueron tratados 223 propuestas de penalización, aunque no todos se han relacionado con el incumplimiento de estos cronogramas.
Liderando el número de quejas fue la ciudad de Vigo, con 104 propuestas de sanciones (41 sábado y 63 domingo). Como explicó el alcalde Abel Caballero en una conferencia de prensa, algunas de estas multas fueron tratadas por «uso indebido de áreas recreativas», por salidas fuera de horas estipulado, para la práctica deportiva fuera de las horas (caso de un buzo) o por incumplimiento de las limitaciones en el número de ocupantes del vehículo.
Dentro A Coruña, la policía local trató, entre el sábado y el domingo, 42 propuestas de sanciones. De estos, al menos 15 han tenido que ver con fallas en el horario establecido para caminatas por grupo de edad y para deportes.
En la ciudad de Ourense, su policía local manejó 33 sanciones propuestas, principalmente por incumplimiento de los horarios de los recorridos o por otros movimientos injustificados; mientras en Pontevedra Se han propuesto 14 sanciones, y en Lugo y Santiago Se tramitaron 13 denuncias respectivamente.
La ciudad con menos quejas el fin de semana pasado fue Ferrol. Según fuentes municipales, la policía local presentó 4 denuncias por salidas fuera del horario de apertura y por incumplimiento de las restricciones sobre la ocupación de un vehículo.
Pagos efectivo 1000 euros entrada en vigor boe
Real fabrica de moneda y timbre certificado digital
Jubilacion anticipada a los 63 años seguridad social
Empresarios de Lugo buscan asistencia directa para mitigar los efectos de covid-19
Biblioteca nacional de españa hemeroteca
Ibex 35 en tiempo real gratis y bolsa de madrid
Solicitar numero de la seguridad social por internet
Ministerio de relaciones exteriores de venezuela
Renovar certificado digital caducado fnmt
Ibex 35 cotizaciones ibex 35 informacion del ibex 35
Méndez dice que Feijóo corrige al aceptar hablar sobre los cuarteles
Donde ha tocado el millon de euromillones
Noticias sobre la independencia catalana
Rocío carrasco documental telecinco programa completo
Comunidades autonomas de españa mapa mudo
Juegos para aprenderse las provincias de españa
Cuantos partidos de liga quedan al real madrid
Direccion general marina mercante madrid