Vitaminas para deportistas de alto rendimiento

Vitaminas para mujeres deportistas

Las vitaminas y los minerales, también conocidos como micronutrientes, son cruciales para una serie de actividades del organismo, como convertir los alimentos en energía y mantener los huesos sanos. También pueden afectar al rendimiento del organismo. Aunque algunas investigaciones sugieren que los altos niveles de actividad de los deportistas pueden aumentar sus necesidades de vitaminas y minerales, no existen por el momento directrices oficiales para las recomendaciones de micronutrientes específicas para los deportistas, por lo que se necesita una orientación individualizada.

Aunque los suplementos de vitaminas y minerales no mejoren su rendimiento, una deficiencia probablemente lo perjudique. A continuación, repasamos algunos nutrientes importantes y sus fuentes alimentarias para ayudarte a mantenerte en lo más alto de tu juego:

El metabolismo necesita una serie de vitaminas. Estas vitaminas ayudan a descomponer los alimentos en nutrientes más grandes, como los hidratos de carbono y los ácidos grasos, en unidades más pequeñas que el cuerpo puede utilizar para convertir los alimentos en combustible.

Las siguientes vitaminas y minerales se toman a menudo para mejorar el rendimiento o para compensar los nutrientes que faltan en una dieta restringida. Intenta centrarte primero en las fuentes alimentarias, ya que las dosis elevadas de algunos suplementos pueden provocar efectos secundarios como estreñimiento, daños óseos y cálculos renales.

Las mejores vitaminas para los atletas filipinos

Hay tanto marketing e investigación sobre los suplementos -qué tomar, cuánto, quién necesita qué- que puede ser confuso filtrarlos y reducirlos. He pasado mucho tiempo en los últimos dos meses investigando en la web, a través de entrevistas e incluso utilizándome a mí mismo como sujeto de prueba para tratar de entenderlo todo. La información que he recopilado a continuación debería ayudarte a entender mejor lo que deberías estar tomando y no estás tomando, lo que estás tomando y en lo que no necesitas gastar dinero, y la calidad de los suplementos que estás tomando, cómo puedes mejorar tu régimen, y la dosis y el tiempo correctos para tus objetivos deportivos.

El primer paso es asegurarse de que los suplementos que está comprando son de la más alta calidad, ya que va a ponerlos en su cuerpo. Al igual que las calificaciones de los restaurantes de California, hay diferentes calificaciones otorgadas a las empresas de suplementos (todas ellas farmacéuticas) en función de sus prácticas, pureza, respeto al medio ambiente y calidad del producto. No sé tú, pero yo he trabajado en restaurantes con una ‘A’ en la ventana que eran bastante deficientes, así que NUNCA consumiría comida de una ‘B’ o inferior. Lo mismo ocurre con los suplementos. Las Buenas Prácticas de Manufactura (cGMP) son el estándar de oro y las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) están justo por debajo, pero hay un mundo de diferencia entre las dos, ya que las GMP son un aspecto obligatorio en la fabricación de productos farmacéuticos – es el mínimo. cGMP un paso por encima – las empresas con ese sello están yendo más allá de la llamada del deber para asegurarse de que usted está recibiendo la más alta calidad, más amigable con el medio ambiente, y biodisponible (utilizable por su cuerpo) suplementos posibles. Puede consultar las etiquetas o el sitio web de la empresa para saber qué sello tienen.

Los mejores suplementos para deportistas 2020

Te animamos a que intentes identificar las áreas en las que te gustaría mejorar, por ejemplo, la recuperación, la energía, el crecimiento muscular, etc., ya que esto debería facilitar el descubrimiento de los suplementos deportivos que podrían ayudarte específicamente a alcanzar tus objetivos.

A menudo se piensa que es sólo para culturistas y velocistas, pero la creatina es en realidad un suplemento bien estudiado. Los deportistas de todas las disciplinas, tanto profesionales como recreativos, la utilizan habitualmente.

Sin embargo, el cuerpo sólo almacena una pequeña cantidad de creatina en los músculos. La práctica de cualquier ejercicio caracterizado por breves y repetidos esfuerzos intensos, como el entrenamiento de resistencia, el sprint y el levantamiento de pesas, implica que las reservas de creatina pueden agotarse en el transcurso de un entrenamiento, lo que conduce a una reducción del rendimiento.19

Nuestras articulaciones sufren un verdadero golpe cuando corremos, saltamos, practicamos deportes de impacto o simplemente caminamos durante largos periodos. También se atascan cuando estamos sentados durante horas y, si llevamos algún peso extra, el problema se agrava tanto si estamos sentados como en movimiento.

Los mejores suplementos para los futbolistas

Esta definición no es satisfactoria, ya que depende de si se consume o no una «dieta saludable». A los efectos de este resumen, definimos un suplemento dietético como lo siguiente:Un alimento, componente alimentario, nutriente o compuesto no alimentario que se ingiere intencionadamente además de la dieta consumida habitualmente con el objetivo de conseguir un beneficio específico para la salud y/o el rendimiento.Además, reconocemos que los suplementos dietéticos se presentan de muchas formas, incluyendo las siguientes:

Prevalencia y justificación del uso de suplementos por parte de los deportistasCon un uso tan extendido de los suplementos en la población general y con el objetivo específico de los deportistas de alcanzar el máximo rendimiento, no es de extrañar que en la mayoría de las encuestas realizadas a los deportistas se registre una alta prevalencia de uso de suplementos.4 Las comparaciones entre las encuestas se ven dificultadas por numerosos factores: entre ellos, las diferencias en la definición de lo que constituye un suplemento dietético; la capacidad de captar el uso irregular; la selección inadecuada de la muestra; y el uso de instrumentos de encuesta no validados y no estandarizados.5 No obstante, las encuestas sugieren en general que su